La Diputación de Valencia, en colaboración con la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB), organizó una jornada de formación el pasado 19 de junio de 2024 sobre la técnica de los “Tratamientos superficiales mediante riegos con gravilla (TRG)”. Este evento
contó con la participación de técnicos del Área de Carreteras de la Diputación, incluyendo al Servicio de Seguridad Vial, Servicio de Conservación y Explotación, Servicio de Construcción y Servicio de Proyectos.
La jornada fue abierta por Javier Piedra, director general de Carreteras de la Diputación de Valencia, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros formativos para mantener actualizados a los profesionales del sector de las infraestructuras viarias, permitiéndoles
adquirir conocimientos y herramientas valiosas para el desarrollo de sus proyectos, especialmente ante el inminente desarrollo del Plan de Caminos de Interés Territorial de la Diputación.
La jornada se estructuró en cuatro sesiones, cada una de ellas impartida por expertos en la materia:
Sesión 1 - General sobre riegos con gravilla. En esta sesión, Lucía Miranda, de Repsol, abordó la definición y tipología de los TRG, los materiales necesarios, la ejecución y el equipo requerido, el control de calidad, los criterios de aceptación y rechazo, la medición y abono, así como las recomendaciones sobre prescripciones particulares.
Sesión 2 - Casos Prácticos. Cristina Delgado, de Ecoasfalt, y David Martín, de Trabit, presentaron las condiciones de empleo de los TRG, la medición de la dotación de árido, la relación entre la dotación de emulsión y el betún residual, y los casos de uso en carreteras
locales con baja y media intensidad de tráfico, así como en la pavimentación de caminos rurales. También se abordaron temas como la durabilidad, las ventajas e inconvenientes frente a otras técnicas, la importancia de un buen diseño/proyecto y los errores habituales en la fase
de proyecto y durante la ejecución.
Sesión 3 – Sostenibilidad. En esta sesión, de nuevo Lucía Miranda presentó las novedades en productos y procedimientos constructivos más sostenibles, las obras significativas en este ámbito y la situación actual de la Declaración Ambiental de Producto.
Sesión 4 - Debate y preguntas. La jornada concluyó con una sesión de debate y preguntas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes y resolver cualquier duda o inquietud.
La Diputación de Valencia, a través de esta iniciativa, ha demostrado su compromiso con la capacitación y el desarrollo continuo de su equipo técnico, fomentando la adopción de técnicas innovadoras y sostenibles en la construcción y mantenimiento de las carreteras de la
provincia.
Cabe destacar que esta jornada abre el camino para futuras actividades formativas sobre otras técnicas de pavimentación con emulsión, lo que sin duda redundará en una mejora de la calidad y eficiencia de las infraestructuras viarias de la región.