Los pasados 21 y 22 de junio se celebraron las XII Jornadas Técnicas de ASEFMA en las instalaciones del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja de Madrid. El programa de estas jornadas, cuyo título fue “Contribución del sector de las mezclas bituminosas a la descarbonización”, ha incluido ponencias relacionadas con la reutilización del asfalto recuperado, mezclas a menor temperatura, mejora de la durabilidad de firmes, mezclas ultradelgadas, sostenibilidad, etc... En alguna de estas ponencias ha estado presente la emulsión, cuya presencia es indispensable en el entorno de sostenibilidad y reducción de emisiones hacia el que se encamina el sector de la carretera.
Así, en la primera sesión, titulada “Reutilización de asfalto Recuperado”, se discutieron aspectos normativos relacionados con el PG-4 y la revisión a la que está siendo sometido en la actualidad y en la que está participando ATEB, la estrategia española de economía circular y el fin de la consideración del asfalto recuperado como residuo, siendo hoy en día uno de los productos más reutilizados del mundo, por encima del papel o el vidrio.
A continuación, en la segunda sesión relativa a “Mezclas a menor temperatura”, se comentaron entre otras técnicas las mezclas templadas con emulsión y su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Durante la segunda jornada, la emulsión volvió a tomar protagonismo durante la sexta sesión, que versaba acerca de la “Medición de la sostenibilidad”. Dentro de esta sesión, además de tratar aspectos relacionados con las declaraciones ambientales de producto y el análisis de ciclo de vida, nuestra directora de comité Técnico, Nuria Uguet, expuso una interesante comunicación acerca de la evaluación ambiental de una obra de reciclado in situ con emulsión.