El Comité Organizador del XXI Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto CILA 2022, nos invita a participar de uno de los congresos internacionales más importantes del mundo del asfalto. En el 2022 se cumplen 40 años de historia de los congresos CILA y Uruguay vuelve a ser la sede del CILA, en este caso en su XXI edición, que se desarrollará en Punta del Este del 20 al 25 de noviembre del 2022 y que congregará a los técnicos de Iberolatinoamérica en una intensa semana de intercambio de conocimiento y de confraternidad.
Los trabajos, que deberán tener exclusivamente carácter técnico, deberán ser presentados dentro de las siguientes áreas:
1. Materiales asfálticos ( entre ellos, las Emulsiones asfálticas)
2. Materiales pétreos
3. Mezclas asfálticas en caliente
4. Mezclas asfálticas a baja temperatura (entre ellas Mezclas en frío y Mezcladas templadas con emulsiones asfálticas)
5. Tratamientos superficiales como los Riegos asfálticos, Microaglomerados y lechadas
6. Proyecto estructural de pavimentos
7. Construcción y conservación de pavimentos
8. Ecoeficiencia en la pavimentación. Sostenibilidad.
9. Gestión de activos
10. Formación de recursos humanos
Desde ATEB se anima al sector de las emulsiones bituminosas a presentar trabajos técnicos al XXI CILA y que el número de trabajos técnicos procedentes de España revelen la capacidad técnica del sector. Para ello, los resúmenes ( no más de 300 palabras) deberán ser enviados antes del 30 de marzo de 2022, a través del sistema de postulaciones online oficial del congreso https://cilaxxi.uy/. Solamente serán evaluados aquellos resúmenes que estén en poder de la Secretaría del Congreso hasta la fecha mencionada.