ASOCIACIÓN TÉCNICA DE EMULSIONES BITUMINOSAS

email - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lunes, 24 Abril 2023 06:43

ORDEN CIRCULAR OC 2/2023 SOBRE REUTILIZACIÓN DE CAPAS DE FIRMES Y PAVIMENTOS BITUMINOSOS

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, publico el pasado 3/04/2023 la revisión de la OC 40/2017 sobre reutilización de capas de firmes y pavimentos bituminosos, pasando a ser la OC02/2023. El objetivo general de la publicación de esta Orden Circular es revisar y actualizar el contenido de la OC 40/2017 a fin de ampliar su campo de  aplicación, y hacer imperativo la reutilización de los firmes como solución habitual, para que los proyectos de carretera se encaminen hacía soluciones sostenibles que contribuyan a reducir el impacto ambiental durante las etapas de construcción, uso y final de la vida útil del ciclo de vida de los firmes y pavimentos bituminosos.


Dicha revisión está enfocada en la adecuada reutilización de los materiales que componen los firmes y pavimentos bituminosos con un claro objetivo ambiental de incluye sostenibilidad y respeto al medioambiente reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Las técnicas de reutilización han continuado su evolución incorporando nuevos medios técnicos y materiales.

 

Para las reutilizaciones in situ con adición de emulsión y/o de cemento se han desarrollado nuevos equipos y sistemas constructivos, así como el empleo de adiciones más sostenibles como son los bioligantes o nuevos cementos. Y los equipos de fresado que se emplean en la recuperación y retirada de los firmes y pavimentos a reutilizar han ido incorporando nuevas tecnologías, tales como los equipos 3D, que permiten fresados más regulares y mejor adaptados a las medidas finales deseadas.


Tal y como indica la OC, las carreteras, y concretamente sus firmes envejecidos o afectados por alguna actuación, generan sus propios residuos que, debido a sus buenas cualidades pueden y deben emplearse de nuevo en la carretera, reutilizando en la práctica los firmes, evitando así tanto la generación de residuos como el consumo innecesario de recursos naturales. A tal fin, los directores de los proyectos y de las obras, así como los responsables de la conservación de los activos han de velar por la incorporación de las técnicas más sostenibles, desde la etapa de diseño hasta el final de la vida útil y tener en cuenta asimismo la reciclabilidad futura. El conjunto de los profesionales del sector ser proactivamente receptivo al conocimiento e implementación de técnicas nuevas e innovadoras. Por todo ello es una prioridad para la Dirección General de Carreteras el potenciar de manera definitiva el empleo de las técnicas de reutilización frente a las soluciones convencionales en la fabricación de mezclas bituminosas, lo que redundará en la mejora del comportamiento ambiental del sector y en la reducción de la huella de carbono y ayudará a fomentar la innovación en el campo de la reutilización de capas de firmes. Mención explícita de las principales actualizaciones y novedades establecidas mediante esta Orden Circular, con respecto al reciclado in situ con emulsión son las siguientes: La reutilización in situ con emulsión de capas de firme podrá ser empleada en las categorías de tráfico pesado T1 a T4, en capas intermedias, de base y subbase. Cuando se proyecte una reutilización in situ con emulsión, de acuerdo con los criterios de la norma 6.3-IC Rehabilitación de firmes, sobre ella se proyectarán capas de mezcla en caliente o semicaliente, reutilizadas o no, en un espesor mínimo de: 

 

-Ocho centímetros (8 cm) en la categoría de tráfico pesado T1 para lo que se dispondrán dos capas de manera que la capa de rodadura tenga un espesor de dos o tres centímetros (2-3 cm) y la capa intermedia un espesor de cinco o seis centímetros (5-6 cm). 

 

-Cinco centímetros (5 cm) en las categorías de tráfico pesado T2 y T3. Si fuera preceptivo el empleo de mezclas del artículo 543, 544 o 545 en la capa de rodadura, entre ésta y la mezcla reutilizada in situ con emulsión se dispondrá una capa intermedia con espesor de cinco centímetros (5 cm).

 

 -Para la categoría de tráfico pesado T4, sobre la mezcla reutilizada in situ con emulsión se dispondrá una capa de rodadura que podrá consistir en una mezcla bituminosa con un espesor mínimo de tres centímetros (3 cm) o, alternativamente, en dos capas de microaglomerado en frío (artículo 540 del PG-3).

 

 

. Enlace de descarga desde el Ministerio: ORDEN CIRCULAR OC 2/2023 MINISTERIO DE TRANSPORTE, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA

 

 

 

 

Read 317 times