Afortunadamente, durante este año 2015, hemos empezado a notar los signos de cierta recuperación económica en el sector de la construcción de carreteras. Esta situación, ha motivado un crecimiento en la producción de emulsiones bituminosas, dada la aplicación de las mismas en diferentes técnicas de mantenimiento, conservación e incluso rehabilitación de firmes.
Todo ello constituye una excelente noticia pues, gracias a estas operaciones, evitaremos pérdidas aún mayores del valor patrimonial de nuestra red de carreteras. No obstante, llegados a este punto, hay varias reflexiones que conviene hacer y que quisiera compartir...
Estando convencidos de que el empleo de emulsiones bituminosas, nos permite disponer de soluciones para nuestras carreteras que pueden ser eficaces, económicas y ecológicas, somos conscientes de la disminución de recursos humanos y materiales que ha experimentado el sector, como consecuencia de la crisis económica de los últimos años. ¿Estamos seguros de que, a pesar de esta situación, seguimos posicionados como expertos conocedores de estas técnicas de pavimentación? O, por el contrario, ¿deberíamos prepararnos mejor para que los equipos técnicos y de las obras, dispongan de la información y formación necesarias para la ejecución exitosa de los trabajos, mediante el empleo de las técnicas con emulsiones bituminosas?
En ATEB creemos encontrarnos en esta última situación y por ello hemos destinado cada vez más esfuerzos a la formación de nuevos profesionales. Para ello, realizamos Jornadas formativas de carácter externo y eminentemente técnico, en las que se informa al sector de la buena práctica del empleo de las emulsiones y de las novedades que se van produciendo. De este modo, ponemos a disposición de nuestros socios, en particular, y del sector, en general, una amplia documentación técnica a través de las herramientas más actuales (página web y redes sociales).
Hoy, más que nunca, nos preocupa que el empleo de las emulsiones bituminosas se realice sin el conocimiento adecuado del producto y de las técnicas, ya que, sólo haciendo las cosas correctamente se lograrán los objetivos previstos y sólo los éxitos en el empleo de las emulsiones permitirán un crecimiento sostenido que vuelva a posicionarnos en el nivel de conocimientos y experiencia de años atrás. Por el contrario, los errores que se puedan cometer por el incorrecto diseño o empleo de las emulsiones bituminosas en la ejecución de las obras, serán por seguro fracasos que desalentarán en la continuidad de su empleo y plantearán dudas a quienes las quisieran incluir en nuevos proyectos, pudiendo llegar a desestimarse el empleo de técnicas que son soluciones eficaces y sostenibles para muchas carreteras.
La formación es el mejor remedio para paliar la falta de conocimientos que, por su parte, puede generar inseguridad y errores en la aplicación, difíciles de corregir a posteriori.
Desde ATEB creemos que debemos estar preparados para una nueva etapa donde la formación es esencial para lograr un crecimiento adecuado y sostenido que permita ir cosechando seguridad en el empleo de las emulsiones, tanto en las técnicas en frío como templadas, y éxitos en obra, que alimenten su empleo en un amplio abanico de soluciones de pavimentación, adecuadas a cada necesidad.
Actualmente no existe en las escuelas ningún Master específico sobre emulsiones bituminosas y por ello, desde ATEB, existe un Área de Formación que ha asumido el compromiso de formar al sector para un mejor conocimiento y empleo de estos productos y de las técnicas que requieren su uso, valiéndose para ello de todas las herramientas actuales de comunicación. Adicionalmente, desde el Comité Técnico se trabaja en grupos que generan documentos de interés que se ponen a disposición de los socios y del sector, a través de una renovada página web con un contenido atractivo. Para completar el trabajo realizado en equipo de ATEB y trasladarlo al usuario, desde el Área de Comunicación se lanzan continuos mensajes a través de las redes sociales digitales, destacando el grupo creado en LinkedIn, que cuenta cada año con un mayor número de seguidores.
Nos ponemos a vuestra disposición a través de cualquiera de los canales descritos, si necesitas ampliar información/formación sobre las emulsiones bituminosas. No dudes en contactar con ATEB o documentarte en www.ateb.es